Video Team Building

Video Trabajo Equipo Sodexo - Team Building

Potencia el trabajo en equipo a través del Video

El video puede ser una fantástica herramienta para potenciar el trabajo en equipo y aumentar la motivación de tus empleados.

Cada vez son más las empresas que buscan la manera de conseguir una mayor colaboración entre sus empleados a través del trabajo en equipo, tratando de alcanzar una comunicación de mayor calidad a través de la motivación y el compromiso. Es por este motivo por el que la oferta de talleres experienciales y el coaching empresarial ha sufrido un crecimiento imparable en los últimos años. A través de juegos y experiencias varias, nuestros empleados pueden convivir y divertirse juntos, llevando su relación más allá de lo estrictamente profesional. Frente a lo que se pensaba antiguamente, hablamos de alcanzar una relación mucho más estrecha y personal, no solo entre los propios empleados, sino con la empresa, de manera que sientan como suyos los éxitos y fracasos de ésta.

Nuestra propuesta es la de realizar una grabación de video con objeto de generar las deseadas sinergias. Buscar momentos en los que la diversión entre nuestros empleados y directivos se produzcan de manera horizontal, como iguales, y puedan olvidar durante unas horas la rigidez de la estructura empresarial, algo que beneficia no solo a las relaciones sino que, a corto y medio plazo, el rendimiento y desempeño aumenta de manera exponencial.

En este ejemplo, Sodexo nos pidió realizar un video en el que un gran número de sus empleados pudieran divertirse y trabajar juntos en la realización de un videoclip corporativo, al tiempo que promocionaban una campaña interna de seguridad en el trabajo. Have a Safe Day es un enfoque de seguridad centrado en las personas que ha contribuido a reducir drásticamente los accidentes laborales dentro de la compañía, y querían aprovechar para lanzar ese mensaje. Para ello, no solo realizamos el video de team building, sino que compusimos la música y la letra de la canción completamente para que se adaptase al mensaje que la empresa quería transmitir.

Entonces, ¿qué beneficios aporta el Team Building?

El Team Building, o Trabajo en Equipo, aporta numerosos beneficios para las empresas:

  • Aumenta la motivación de nuestros empleados
  • Mejora la comunicación entre trabajadores, así como entre trabajadores y directivos
  • Mejora y favorece las relaciones entre trabajadores
  • Reduce y previene el estrés, así como las bajas laborales por depresión o estrés
  • Mejora la confianza de nuestros trabajadores y la colaboración entre ellos
  • La creatividad de los equipos de trabajo se ve enormemente reforzada
  • El ambiente laboral mejora considerablemente

 

Plantillas de Videos de Empresa

Acabas de contratar el diseño web de tu empresa y necesitas contenido… contar con textos es imprescindible, fotografías y gráficos también si no queremos aburrir a nuestros visitantes. Pero hay un elemento que dentro de la jerarquía del contenido es indiscutiblemente el rey: el video, algo que todo el mundo desea pero que debido a su normalmente elevado coste no siempre es posible. Pues bien, quizás podemos ayudarte. Sigue leyendo…

Es habitual encontrar webs que ofrecen la posibilidad de realizar de manera casi automática videos corporativos baratos para empresas en los que se pueden modificar textos, colores y/o incluir alguna que otra imagen o video. La verdad es que no suena mal, sobre todo cuando te dicen que lo haces todo tú mismo a través de una app, a tu propio gusto y en tu ordenador o teléfono móvil. Y suena aún mejor cuando te dicen el precio de dicho servicio, normalmente una tarifa bastante baja imposible de igualar por una productora que intente competir en calidad. Sin embargo, también es habitual caer en la más profunda decepción cuando se prueba el sistema por primera vez y uno es consciente no solo de la calidad final del video, si no de la falta de posibilidades que dichos sistemas ofrecen. Por no hablar de lo similares que son todos esos videos con muñecos animados hablando sobre los beneficios de una u otra empresa. Generalmente videos ya anticuados y faltos de personalidad.

Pues bien, nuestra intención no es otra que la de entrar en ese mismo mercado para competir con dichas plataformas. Quizás no lo hagamos con precios tan bajos como los que ellos ofrecen por sus plantillas o cuotas mensuales, aunque hay que reconocer que las tarifas que manejamos son muy asequibles. Pero en lo que sí pretendemos competir es en calidad, ofreciendo plantillas de gran impacto visual realizadas en After Effects a través de la mayor plataforma que existe en el mercado: Videohive.

¿Qué es Videohive?

Videohive es ni más ni menos que la mayor plataforma de venta de plantillas para After Effects que existe en el mercado, lo cual significa que tenemos a nuestra disposición la mayor oferta de modelos disponibles para ofrecer a nuestros clientes. Plantillas de muchísima calidad y gran impacto visual, con gran variedad de modelos y sobre todo, niveles de complejidad tan variados que nos permiten a su vez ofrecer un amplio rango de tarifas por ellas.

Llegados a este punto queremos dejar muy claro que nosotros no comercializamos las plantillas de Videohive como tal, si no que recomendamos aquellas que más nos gustan y les ponemos un precio de lo que costaría adaptarlas a cada empresa. Cada vez que un cliente nuestro nos contrata para adaptar una de estas plantillas nosotros compramos a su vez los derechos de uso de dicha plantilla a Videohive en primer lugar, y la plataforma se encarga posteriormente de pagar al diseñador.

¿Qué incluye cada plantilla?

Si no nos dedicamos a la producción de video cada vez que vemos un ejemplo de plantilla podríamos preguntarnos: ¿y qué incluye una plantilla? Pues bien, incluye la animación, los textos, el diseño,… básicamente todo excepto las fotografías y los videos que aparecen en él. Es decir, cada vez que veamos una imagen, ya sea un video o una fotografía, podemos ponerle un número y al final del visionado nos habrán salido tantos números como fotografías o videos podamos incluir en nuestra plantilla. Bufff… ¿suena complicado? No lo es, y si en un momento dado sigues sin entenderlo llámanos y estaremos encantados de darte toda la información que necesites.

Además, es evidente que los textos que aparecen de ejemplo también puedan cambiarse para acercarlos al mensaje que quiera darse. En este punto hay que recomendar que dichos mensajes se acerquen lo más posible al tamaño de los que aparecen en el ejemplo de la plantilla si no queremos arriesgarnos a romper el diseño de ésta. Es decir, que donde pone «El video de tu empresa» no recomendamos poner «El video de la empresa a la que todo el mundo conoce por su calidad» ya que corremos el riesgo de que el diseño no quede todo lo bien que vemos en el ejemplo, pero sí entraría un «Acércate a Conocernos» (Por poner un ejemplo).

Por otro lado, nuestras tarifas de videos de plantilla también incluyen la compra de los derechos musicales en Audiojungle, la plataforma de venta de música perteneciente a Envato, el mismo grupo que gestiona Videohive.

Y por último, y no menos importante, nuestros precios de videos basados en plantillas son precios finales. Es decir, todos incluyen el IVA.

Por resumir, cuando compras una de nuestras plantillas de videos de empresa estas pagando por:

  • Los derechos de uso de la plantilla de After Effects.
  • La edición de dicha plantilla: cambios de textos, cambios de fotografías y videos, ciertos colores, etc…
  • Los derechos de uso de un tema musical elegido en Audiojungle.
  • El IVA

 

No incluye sin embargo, la modificación a nivel estructural de cada plantilla, la edición de las animaciones y de los elementos inherentes a ella, la edición de las fotografías y/o videos que nos hagas llegar.

¿Cómo funciona?

Llegados a este punto resulta fácil imaginar como se ha de desarrollar todo el proceso. Una vez seleccionada la plantilla que mejor se adapte a tus necesidades puedes contactar con nosotros a través de mail o teléfono. Te diremos todo lo que nos tienes que hacer llegar y un número de cuenta donde realizar el ingreso.

Cada plantilla se basa generalmente en una serie de fotografías y/o videos, textos y gráficas animadas. Por tu parte nos tienes que hacer llegar las fotografías y videos que quieras incluir en el video final a la mayor calidad posible, y un archivo de Word en el que nos indiques los textos que tenemos que incluir en el video en su orden de aparición. Con el fin de facilitar todo hemos llegado a la conclusión de que lo mejor es que nos envíes las fotografías y videos nombradas siempre con el mismo prefijo y con la numeración correspondiente a su orden de aparición a continuación. Por ejemplo: Imagen-1, Imagen-2, Imagen-3, etc… sin hacer distinción entre videos y fotos. Por otro lado en el Word los textos deberían aparecer uno debajo del otro en una secuencia parecida a lo siguiente:

  • Texto 1: xxxxxxxx
  • Texto 2: xxxxxxxx
  • Texto 3: xxxxxxxx

 

¿Y qué pasa si no tienes material suficiente para incluir en la plantilla o te gustaría disponer de un material audiovisual de mayor calidad? Pues que siempre puedes contratar nuestros servicios de operador de cámara y fotografía por un precio muy asequible si estas en Madrid o Málaga.

Haz click aquí y descubre nuestra selección de plantillas para videos de empresa

 

SK Weddings: Destination Wedding Videographers

We have recently opened a new website in English only for our international wedding guests and destination weddings in Spain. The new name is SK Weddings and you can already hire us through it.

While it is true that we already have this website in English, we have taken this determination to facilitate even more the arrival of all those couples who, although they already did it through this web or they will in the future, now it is even easier having a site only for them in English with many of our destination weddings.

In this way we have also included this new link to our vendor profiles in stylemepretty, weddingwire, weddinglovely, bridestory,…

¿Cuánto debe durar un video corporativo?

Una de las preguntas más habituales a la hora de querer desarrollar un proyecto audiovisual para cualquier empresa es la duración que debe tener nuestro video de empresa y, como siempre suele ocurrir en estos casos, no existe una sola respuesta correcta. Cualquiera que trate de convencerle sobre cuánto debería durar su video sin antes conocer un poco más acerca de su empresa, sus intenciones y el contexto en el que pretende distribuirlo probablemente le este engañando o no tenga muy claro de que va todo esto. A continuación le mostramos algunas de las cuestiones que deberíamos responder si queremos tener clara la duración, tipo y formato del video corporativo de su empresa. Estas preguntas además, nos ayudarán a conocer muchos otros aspectos a tener en cuenta.

  • ¿Cuál es el propósito de hacer un video? Se trata de un video corporativo, un caso de éxito, una oferta de producto, la grabación de un evento,…
  • ¿A quién va dirigido? Es evidente que no va dirigido a todo el mundo. Seguramente su empresa tiene un target muy definido y en función de éste tomaremos una u otra resolución.
  • ¿Qué relación tiene con su público? De nuevo la respuesta a esta pregunta es esencial a la hora de establecer una duración. Si nuestro público objetivo es seguidor habitual de nuestra actividad, estarán más que dispuestos a pasar más tiempo viendo nuestro video. Si lo que pretendemos es enganchar a nuevos seguidores y/o clientes, deberíamos hacer videos más cortos y amenos.
  • ¿Cuál es el mensaje que queremos transmitir?
  • ¿Tenemos claro el estilo del video que debemos usar?

 

Son muchos los tipos de videos para empresa y la verdad es que sus usos cada vez son más variados. Conocer de antemano el tipo de proyecto que estamos desarrollando y responder en mayor o menor medida algunas de estas preguntas nos ayudará a determinar la longitud que mejor le viene a nuestro video corporativo. Por supuesto no existe una norma, y en muchos casos el video corporativo de una empresa será de una longitud completamente diferente al de otra empresa, aún respondiendo de manera similar a estas cuestiones.

En general podríamos decir que existen dos tendencias dentro del mundo audiovisual para empresas.

Por un lado nos encontramos que los videos corporativos y videos para empresas en general son cada vez más cortos como promedio. Hace unos años la guía común a la hora de realizar un video de empresa era la de no pasar de los cinco minutos. Era normal, entre otras cosas el auge del que goza hoy en día el visionado de videos a través de internet, sobre todo Youtube o Vimeo, no existía en aquel entonces y básicamente la realización de videos corporativos estaba enfocada a presentaciones directas con el cliente a través de ferias, congresos o simplemente como presentación en el diseño web de la empresa o, únicamente, de manera interna. Sin embargo, hace ya unos años este promedio se redujo a una norma básica: mantenerse alrededor de los tres minutos. Hoy en día, la tendencia común es la de realizar videos que estén entre los 60 y los 120 segundos. Son varios los motivos por los que esta reducción en la longitud de los videos ha tenido lugar a lo largo del tiempo.

  • Vivimos continuamente informados y bombardeados por todo tipo de mensajes que compiten por nuestra atención a través de redes sociales, campañas de publicidad, herramientas de mensajería instantánea que comienzan a incluir publicidad, campañas de mailings,… Cada día nuestra manera de interactuar con los medios digitales avanza de manera vertiginosa. Cada vez somos más capaces de realizar diferentes tareas al mismo tiempo en nuestros dispositivos móviles y ordenadores, y por ese motivo cada vez tenemos menos tiempo para gastar en cosas que no nos interesen o no capten nuestra atención en el menor tiempo posible.
  • Parece mentira pero en los últimos años la implantación del video en internet ha sufrido un crecimiento brutal. Ninguno recordamos ya esos días en los que tenías que dejar un video cargando antes de poder visualizarlo. Ahora, casi inmediatamente, podemos comenzar a ver cualquier video de Youtube en nuestros móviles, compartirlos e interactuar con ellos, y la longitud de estos es fundamental a la hora de aplicar ciertos uso y aplicaciones móviles.
  • El video corto esta ganando popularidad. No hay más que echar un vistazo a las redes sociales como Instagram, Facebook,… o los sistemas de mensajería instantánea que cada vez apuestan más por los videos de formato corto. Por supuesto, podemos imaginarnos el impacto que esto supone en cualquier video de empresa.
  • En muchas ocaciones la longitud del video es un impedimento. ¿Quién no ha mirado la duración de un video antes de dar al play y en función de esta reproducirlo o no? ¿Por qué entonces pensamos que nuestros posibles clientes o seguidores no harán lo mismo? Mantengamos el video corto y conseguiremos un mayor número de reproducciones al ser menor la inversión de tiempo que tienen que realizar nuestros espectadores.
  • Esta demostrado que son muy pocas las visualizaciones de videos corporativos que se completan. La mayoría son abandonados mucho antes de llegar a la mitad. Imaginemos un video de 7 o 8 minutos que nos muestre la presentación de una empresa, nos bombardee a datos, información irrelevante, etc… Aun resulta muy habitual encontrar este tipo de videos en internet y en la mayor parte de los casos podemos observar que se trata de videos con apenas una decena de reproducciones en el mejor de los casos. Nuestro público es muy inteligente, tiene poco tiempo y hay muchas otras empresas compitiendo por su atención, por lo que tratemos de convencerle de que somos la mejor opción antes de que se aburra y pase a otra cosa.
  • Youtube no sólo tiene en cuenta el número de clics o visitas que se realizan a nuestros videos a la hora de dar valor a éstos, si no que la terminación porcentual de éstos es también un potente indicador a la hora de que el gigante tecnológico valore nuestro video corporativo y lo muestre entre las primeras opciones en las búsquedas de Google o directamente en Youtube.

Por otro lado, algunos tipos de videos son cada vez más largos:

  • Hay un problema evidente con respecto a los videos de empresa y es que básicamente vienen a hablarnos, como es obvio, de sí mismos, de cómo es su empresa, de lo que hacen mejor que nadie y de quienes son. Algo que normalmente o nos interesa el sector y buscamos información sobre esa empresa en concreto, o no nos interesa en absoluto. Es decir, a la gente lo que le preocupa son sus propios problemas e intereses y por ese motivo lo que se ha venido a llamar Marketing de Contenidos esta ganando tanta popularidad. Se trata de una tendencia en la que no se nos intenta vender nada. Al menos en un primer momento o de manera clara, si no que trata de difundir información y conocimiento con relación a un tema concreto a sus posibles futuros clientes y seguidores y de esta manera, asociar este contenido a su propia marca. Se trata en definitiva, de enganchar a través de una información gratuita e interesante, lo que se ha venido a llamar «aportar valor», esperando que en un futuro gracias a una relación de confianza establecida a lo largo del tiempo, éste seguidor nos compre o invierta en nuestro producto. Por lo tanto, y como es lógico, el video de empresa que aquí se utiliza es un formato mucho más largo en el que se dan consejos, trucos, informes de actualización, tutoriales,… es decir, todo aquello que puede ayudar a nuestro posible futuro seguidor y al que proporcionamos un valor importante en su vida personal o profesional dentro de nuestro campo de influencia.
  • Servicios de subscripción. Es decir, si alguien paga o consiente en que le envíes ciertos contenidos a través de una newsletter es porque ya esta predispuesto a visualizarlos y generalmente no habrá problema en la duración.
  • El video patrocinado es otro tipo de producto audiovisual en el que la longitud no tiene demasiada importancia. Es decir, si su empresa puede permitirse realizar una retransmisión de un evento, un documental, un curso basado en tutoriales (por ejemplo, videos de cocina) e incluso un cortometraje y lo patrocina ya sea mediante el emplazamiento de su producto o a través de su marca en pantalla.
  • Y por supuesto, para terminar algo que resulta evidente… Si su empresa puede crear un contenido atractivo, inspirador, provocador,… la gente lo verá… No importa de que trate, siempre habrá un publico dispuesto a ver material de buena calidad e interesante, independientemente de su longitud.

Por supuesto, como siempre, os invitamos a visitar nuestra página sobre videos corporativos para empresas donde podrás ver algunos de nuestros trabajos e información sobre nuestra manera de trabajar.

 

¿Cuál es el precio de un video corporativo?

No es la primera vez en este blog que respondemos a esta cuestión y de echo hace un tiempo creamos una página únicamente para tratar de dar respuesta a la pregunta que la mayor parte de nuestros clientes tienen en mente cuando nos llaman por primera vez: ¿cuánto cuesta un video corporativo?

Poner precio a un video corporativo no es una tarea sencilla. Como puede verse en el siguiente link son muchos los factores a tener en cuenta a la hora de presupuestar un video de empresa y cualquiera de ellos influirá en que su video sea más o menos económico: ¿Cuál es su duración? ¿Hay que viajar a otras localidades o incluso otro país? ¿En que medio se pretende emitir? ¿Es necesario equipo artístico? ¿Es necesario grabar una locución? y si es así, ¿necesita que ésta sea en diferentes idiomas? ¿Planos Aéreos? ¿Grafismos en 3D?

Si bien es cierto que la mayor parte de las producciones para empresas no requieren de todos esos factores tan costosos, nunca esta de más conocerlos aunque sólo sea para tratar de evitar gastos innecesarios.

Además, hemos de tener en cuenta que no es lo mismo contratar un único servicio que varios, por ejemplo, el diseño de páginas web que también ofrecemos en StudioKrrusel, lo cual abre la posibilidad de crear tarifas especiales para un mismo servicio.

No obstante, y a pesar de las numerosas variables que existen a la hora de realizar un presupuesto audiovisual, en StudioKrrusel hemos querido crear unas tarifas básicas a partir de las cuales nuestros futuros clientes puedan hacerse una idea aproximada de lo que puede costar un video corporativo promocional según sean sus necesidades.

Encontramos así que la grabación de un evento podrían salir por aproximadamente unos 650€ si se grabara en media jornada con una sola cámara y el trabajo de postproducción no requiriera más que una o dos jornadas. La duración del video final estaría entre 1 y 2 minutos (aunque esto depende del resto de características) e incluiría si fuera necesario música de librería económica y grafismos sencillos, dando opción además al cliente de incluir una pequeña entrevista.

A continuación os dejamos un ejemplo de grabación de eventos en el que pueden verse algunas características de este tipo de video:

Encontramos por otro lado la que podemos considerar la tarifa más habitual a la hora de contratar un video corporativo. Se trata de un paquete en el que a partir de unos 1450€ se puede contratar la grabación de un video de empresa o la grabación de un evento durante una jornada entera a 1 cámara, con una duración final de unos 2-3 minutos, grafismos de nivel medio, música de librería media y de nuevo ofreciendo la posibilidad de incluir una entrevista o pequeña ponencia. Además, de tratarse de un video corporativo se incluiría también el desarrollo de la idea y guionización de ésta. A continuación se pueden ver un par de ejemplos que entrarían en esta categoría:

Finalmente os presentamos el que es nuestro paquete estrella. Un video con una tarifa a partir de aproximadamente unos 2300€, grabado a dos cámaras durante 2 jornadas completas y con una duración final de entre 3-5 minutos. Este tipo de video incluiría grafismos de alta calidad mucho más trabajados, música Premium, guionización y entrevista o locución. A continuación un par de ejemplos de este tipo de video:

Sin embargo queremos insistir en una idea fundamental para nosotros: nunca nos ha gustado catalogar nuestros trabajos audiovisuales en «paquetes» cerrados con un precio fijo sobre ellos. Es decir, cualquiera de los ejemplos anteriores podría modificarse y alterarse de manera que pasaran a ser ejemplo de otro paquete diferente. Como hemos dicho anteriormente, son tantas las variables a tener en cuenta que lo mejor es consultarnos directamente sobre las posibilidades de realizar la producción de vuestro video de empresa. Por ese motivo os invitamos a que os pongáis en contacto con nosotros y nos planteéis vuestras necesidades.

Estamos orgullosos de afirmar que nos apasiona nuestro trabajo, y por ese motivo nos encantaría asesoraros en vuestro proyecto sin ningún tipo de compromiso para ayudaros a decidir cual es vuestra mejor opción.

No queremos cerrar este artículo sin recomendaros nuestro servicio de diseño de páginas web en nuestra web amiga Independencia Digital.

Mientras tanto, pásate por nuestra página de videos corporativos dónde podrás ver algunos ejemplos más de nuestro trabajo.

 

La música en el video corporativo

La elección de la música en un video corporativo es una asunto que implica muchos factores. De estilo, tempo, vocal o instrumental, duración, si vamos a comprar derechos o componerla… Factores que no pueden sino ser decididos a la medida del video que estemos contando. Sin embargo, al enfrentarnos a la elección musical de tu video, ninguna de estas sería la primera pregunta de hay que hacerse. La primera, y a partir de ahí el resto, es cuánto debemos y/o podemos invertir en ella.

Tu video tendrá una función determinada en el mercado. La función por la que has decidido llevarla a cabo y presupuestariamente es importante tenerlo en cuenta. ¿Es un video de posicionamiento como empresa en el que lo importante es la imagen que transmite? ¿Se trata de vender un producto concreto a un target determinado? ¿Es algo que no has hecho antes y no sabes quién lo va a ver, ni su número?

Cada respuesta merece una inversión determinada que podríamos desarrollar con muchísimo texto, pero hagámoslo con ejemplos concretos y comprenderemos rápidamente de lo que estamos hablando.

Dental Campus, congreso organizado por Periocentrum y de cuyo video ya os hablamos recientemente, es un producto para el que en condiciones normales recomendaríamos una inversión reducida (librería musical con piezas desde 20€) porque cuenta un evento ya finalizado y el número potencial de plays es relativamente limitado. Sin embargo, la imagen de marca es tan importante para ellos que todo el que lo vea debe apreciar calidad total en todo el conjunto. El video SON ELLOS, SU MARCA y SU ENTORNO. Es evidente que existe una gran diferencia si acudes a una librería de 20€ o a una superior que, sin entrar en su inversión, puede superar los 300€ por pieza.

Sigamos nuestro recorrido.

Este video de empresa realizado para la start-up Smartick tendría en común la imagen de marca con el anterior pero además suma unas altas expectativas de visionado (Más de 200.000 plays entre diferentes webs a día de hoy) y que además está mostrando un producto que puedes adquirir. Va dirigido a quien te conoce y a quien quieres que te conozcan. No hay duda en lo que respecta a inversión. Si decides hacer el video, debes invertir en la música.

El Colegio Internacional Torrequebrada es un centro que cuida muchísimo su imagen y realiza videos de eventos periódicos que resumen los actos que hacen a lo largo del curso. Lo más importante aquí es la constancia en reflejar lo que ha sucedido y su interés porque familiares y alumnos tengan acceso a los eventos realizados. ¿Debemos hacer una gran inversión musical en este caso? Nuestra opinión es que no. El contenido, lo sucedido y el deseo de compartirlo es lo importante. Aumentar el costo en este caso no lo consideraríamos inversión, sino gasto.

Esperamos haber sido útiles con este post. En la música como en el resto del video lo primero es identificar el «por qué» y «para quién» de cada proyecto. La inversión debe estar acorde con esas respuestas y nosotros siempre trataremos de asesorarte en esa dirección.

¡Hasta el próximo post!

 

Congreso Dental Campus 2016

Hace poco realizamos un nuevo video de empresa para el grupo dental Periocentrum, para los que ya hemos realizado algún trabajo anterior como el video sobre sus cursos de formación del que os hablamos anteriormente. En esta ocasión sin embargo nos llamaron para algo muy diferente: estaban organizando el que sería el I Congreso Dental Campus 2016, un evento completamente diferente a los habituales del sector y en el que tan sólo en un día se concentrarían numerosos profesionales para intercambiar conocimiento no sólo a través de ponencias, si no de debates en directo y controversias, un sistema muy novedoso este último de mostrar las diversas maneras de afrontar un mismo problema por parte de diferentes profesionales.

Además, se dieron cita a algunas de las principales marcas del sector (Sweden & Martina, Straumann, Dentaltix, Nobel Biocare, Inibsa… por nombrar algunas) en una pequeña muestra de los productos y soluciones más novedosos en el campo de la periodoncia.

Un día muy completo al que acudieron profesionales de toda España y sudamérica, y en el que pudimos ver a profesionales de la talla de Daniel Rodrigo, Primitivo Roig, Ernest Malla, Jacobo Somoza, Juan Alberto Fernández, Aritza Brizuela, Eduardo Montero, Ramón Asenso, Germán Barbieri, Ramón Lorenzo,… por nombrar tan sólo algunos de los participantes.

Son muchas las ocasiones en las que hemos insistido en la importancia de disponer de un video de empresa y en los numerosos beneficios que supone para su negocio y por supuesto, el video corporativo basado en cualquier tipo de evento supone una gran oportunidad para hacerlo. En StudioKrrusel tenemos una amplia experiencia en la grabación de eventos en directo, ya se trate de congresos, ferias, presentación de productos y todo tipo eventos corporativos, para los que también ofrecemos nuestros servicios de fotografía.

Visita ahora nuestra página sobre videos corporativos si quieres obtener más información al respecto.

Periocentrum Academy – Video resumen de sus cursos de formación

Desde hace años el Grupo Periocentrum se dedica de forma intensa a la formación tanto a nivel nacional como internacional dentro de los campos de la periodoncia y la implantología. Esto les llevó a crear Periocentrum Academy, un espacio donde ofrecer cursos monográficos basados en la evidencia científica y residencias que permitan al alumno aprender exactamente lo que quiere mediante jornadas de trabajo hechas a su medida, y así completar lo que ellos consideran los tres pilares sobre los que se asienta el Grupo Periocentrum: formación, actividad clínica e investigación.

Por este motivo y con ocasión de uno de sus cursos monográficos se pusieron en contacto con nosotros para que durante un día y medio acudiéramos a sus instalaciones en Madrid para grabar y realizar un video promocional de sus cursos.

Tenemos la enorme suerte de poder trabajar en un campo que nos permite conocer a gente de muy diversas áreas que nos sorprenden no sólo por su profesionalidad, si no por su valor humano. Queremos saludar a los integrantes de Periocentrum por la enorme labor que realizan con su proyecto Sonrisas para Zimbabwe.

Haz click aquí si quieres más información sobre Videos para empresas.

Smartick, un video corporativo en diferentes idiomas

Smartick es una startup afincada en Madrid que ha desarrollado un sistema de aprendizaje de matemáticas para niños que se adapta en tiempo real al ritmo y capacidad del alumno, y que además trabaja la lógica y el razonamiento al tiempo que mejora su comprensión lectora. En poco tiempo no sólo miles de padres en España han descubierto los beneficios que esta joven empresa puede aportar a sus hijos, sino que además han comenzado a implantarse como sistema complementario en numerosos colegios.

Nos llamaron después de haber visto el video promocional que hicimos a la empresa malagueña Freepik, para encargarnos un video de producto que explicara en apenas un minuto y medio qué es Smartick y cómo funciona. Además, no se trataba tan solo de llegar al mercado español, si no que querían aprovechar este video para dar el salto al mercado latinoamericano y anglosajón, por lo que querían que lo finalizáramos en diferentes idiomas.

En principio esto puede parecer sencillo, sin embargo no se trataba únicamente de grabar las locuciones en diferentes idiomas, si no que había que trabajar en postproducción cada plano para que los textos de los ejercicios (y en ocasiones los ejercicios completos) en los que trabajan nuestros protagonistas también fueran en el mismo idioma que el locutor.

Aunque había un guión previo, trabajar con niños no siempre resulta sencillo. Es cierto que nuestros pequeños actores estaban encantados de participar en el rodaje desde el primer momento, pero también lo es que pasado un rato las ganas de colaborar se van pasando, se cansan y se aburren… Eso hace que a pesar de llevar pensados una serie de planos para la grabación y un plan de rodaje al que ceñirse, finalmente haya que seguir un poco el ritmo que los pequeños marcan e improvisar muchos planos aprovechando los momentos que están distraídos.

El problema de esto es que la mayor parte de los planos que aparecen en el video corporativo servían por la acción de los niños, pero el ejercicio que aparecía en pantalla no era el deseado. Eso hizo que tuviéramos que cambiar todas las pantallas que aparecen en el video en postproducción y volver a crearlas de cero. Esto permitió además que pudieran aparecer los mismos ejercicios en la versión inglesa y americana con solo cambiar los textos.

En cuanto a la música, una vez más volvimos a recomendar adquirir los derechos musicales en el portal MusicBed. Es cierto que no se trata de la vía más económica de las que hay disponibles, pero la calidad que aporta al resultado final es más que evidente.

A continuación os dejamos las versiones española e inglesa para que podáis comparar el resultado:

Aprovechando el rodaje, nos pidieron también si podíamos hacer un video tipo al que hicimos para Freepik, que mostrara sus instalaciones además de la gente que allí trabaja, por lo que desarrollamos un guión que pudiera relacionarse de alguna manera con el video de producto. Es un enorme placer poder trabajar y realizar videos para empresas tan jóvenes y modernas como es el caso de Smartick o Freepik, que además nos permiten desarrollar ideas sobre las que discutir con total libertad.

Video promocional Freepik

Hace poco recibimos una llamada que nos sorprendió… Freepik es una empresa que conocíamos desde hacía tiempo. Habíamos recurrido a su web en diferentes ocasiones, ya fuera para adquirir alguno de sus increíbles diseños gráficos para incluir en alguno de nuestros trabajos corporativos o simplemente como fuente de inspiración, pero jamás nos habíamos imaginado que Freepik tenga su sede en Málaga.

Como suele ocurrir con este tipo de empresas, pensábamos que sus oficinas estarían ubicadas en algún sitio cool de California, pero jamás que hubiera sido creada por malagueños, en concreto por Alejandro y Pablo Blanes junto a Joaquín Cuenca (fundador de exitosas startups como Panoramio, que fue adquirida por Google) y que sus diseños sean descargados por miles de profesionales, recibiendo más de veinte millones de visitas cada mes, y que además se haya asociado con el gigante del sector Shutterstock.

Nos llamaron porque además de crear un video que contara a grandes rasgos en qué consiste y cómo funciona Freepik, querían plasmar en éste no sólo el ambiente que se respira en sus oficinas si no a la gente que trabaja allí, y descubrimos que se trata de una gran familia compuesta por una treintena de diseñadores gráficos, programadores, diseñadores web,… sin contar un gran número de diseñadores gráficos externos vinculados a la empresa que se encargan entre todos de realizar cientos de miles de diseños vectoriales gratuitos que utilizan grandes empresas como Adobe, Awwwards, Optimizely, Google,…

Nos encanta este tipo de encargos en los que no se trata únicamente de realizar un video corporativo al uso, si no que desde un principio tanto Alejandro como Pablo nos dieron completa libertad para desarrollar un guión mucho más narrativo y que se acerca más al mundo de la publicidad y la televisión.