¿Cómo se presupuesta un video corporativo?

Presupuestar un video corporativo nunca es tarea fácil. Ya se trate de un video de empresa, un video institucional, un spot de televisión o un videoclip musical, existen un gran número de factores a tener en cuenta si queremos que nuestra producción se mantenga dentro de unos costes razonables y ofrezca a su vez la mínima calidad, tanto técnica como narrativa, que el público actual demanda. Por lo tanto, es necesario que la productora encargada de dicho audiovisual disponga de una larga trayectoria en el sector si no queremos llevarnos más de una sorpresa durante la realización de nuestro video corporativo.

En StudioKrrusel no sólo disponemos de esa extensa experiencia, avalada por años de trabajo en cine y publicidad, si no que además el vínculo que creamos con nuestros clientes es tal que tratamos de desarrollar cada producción de la manera más transparente y clara posible, tanto a la hora de desarrollar y desglosar el presupuesto, como de asesorar sobre cuales son las mejores opciones según el cliente y sus necesidades.

Por este motivo hemos decidido crear un documento en el que nombrar y desarrollar cada uno de esos factores que influyen en el coste final de la producción de un video de empresa y que de esa manera, nuestros clientes puedan tener un control y conocimiento absoluto de donde están invirtiendo su capital.

No hemos querido crear un listado cerrado, y probablemente lo vayamos modificando en el futuro, pero por el momento sirve más que de sobra para que nuestros clientes y todos aquellos que se planteen la posibilidad de llamarnos para contratar nuestros servicios puedan hacerse una idea clara de cuales son los factores que tenemos en cuenta a la hora de preparar un presupuesto.

Pincha en el siguiente link para acceder a la guía que hemos preparado: ¿Cómo se presupuesta un video corporativo?

Si bien es cierto que en la mayoría de los casos no será necesario aplicar todos estos puntos, sí habrá que tenerlos en cuenta para no llevarnos ninguna sorpresa desagradable, tanto por parte del cliente como de la propia productora. Además, hemos de tener en cuenta que las tarifas pueden resultar incluso más económica cuando se contratan paquetes que además del video incluya la fotografía o el Diseño Web WordPress.

Video Promocional Guggenheim Bilbao

El pasado mes de Agosto nos encargamos de la realización y postproducción del nuevo video promocional del Museo Guggenheim de Bilbao: ‘Visítanos por primera vez, todas las veces que quieras’.

A raiz de un guión ideado por la agencia Double You y una cuidada producción a cargo de la productora de contenidos Soul Pictures se nos encargó mostrar en modo de falso time-lapse la visita de una pareja al museo durante todo un día, una visita que a lo largo del video descubrimos que en realidad son muchas, tal y como vemos reflejado en el cambio de vestuario de los protagonistas.

Para la realización de este video promocional tuvimos el placer de estar durante toda una semana disfrutando de Bilbao y del diseño y la arquitectura de Frank Gehry, buscando todos esos rincones que más tarde utilizaríamos en la pieza final. Hay que decir que el propio edifico es en realidad una auténtica exposición por si mismo.

En StudioKrrusel estamos acostumbrados a encargarnos de todas las fases de producción, realización y postproducción tanto de vídeos promocionales como de vídeos corporativos e institucionales, sin embargo contar con la presencia de una agencia y una productora que permita dividir todas las fases de desarrollo del anuncio es un autentico lujo, ya que nos permitió centrarnos completamente en la realización de la pieza tanto a nivel creativo como técnico.

La libertad para desarrollar el spot fue total desde un principio, desde el momento que comenzamos con la fase de preparación del storyboard y búsqueda de referencias, las reuniones con el cliente que nos permitieron tener una idea más clara de la imagen que buscaban a la hora de mostrar las instalaciones del museo, el rodaje del spot tanto a nivel de realización y dirección como técnico, hasta la etapa de postproducción de la que nos encargamos completamente, tanto de la edición y el montaje del video, VFX (efectos visuales), hasta los grafismos y etalonaje  (retoque de color) de la pieza final.

Para terminar, decir que nos encargaron dos piezas finales, una de 70 segundos para su difusión en internet y redes sociales, y otra de 20 segundos pensada para su emisión en televisión.