Video promocional Freepik

Hace poco recibimos una llamada que nos sorprendió… Freepik es una empresa que conocíamos desde hacía tiempo. Habíamos recurrido a su web en diferentes ocasiones, ya fuera para adquirir alguno de sus increíbles diseños gráficos para incluir en alguno de nuestros trabajos corporativos o simplemente como fuente de inspiración, pero jamás nos habíamos imaginado que Freepik tenga su sede en Málaga.

Como suele ocurrir con este tipo de empresas, pensábamos que sus oficinas estarían ubicadas en algún sitio cool de California, pero jamás que hubiera sido creada por malagueños, en concreto por Alejandro y Pablo Blanes junto a Joaquín Cuenca (fundador de exitosas startups como Panoramio, que fue adquirida por Google) y que sus diseños sean descargados por miles de profesionales, recibiendo más de veinte millones de visitas cada mes, y que además se haya asociado con el gigante del sector Shutterstock.

Nos llamaron porque además de crear un video que contara a grandes rasgos en qué consiste y cómo funciona Freepik, querían plasmar en éste no sólo el ambiente que se respira en sus oficinas si no a la gente que trabaja allí, y descubrimos que se trata de una gran familia compuesta por una treintena de diseñadores gráficos, programadores, diseñadores web,… sin contar un gran número de diseñadores gráficos externos vinculados a la empresa que se encargan entre todos de realizar cientos de miles de diseños vectoriales gratuitos que utilizan grandes empresas como Adobe, Awwwards, Optimizely, Google,…

Nos encanta este tipo de encargos en los que no se trata únicamente de realizar un video corporativo al uso, si no que desde un principio tanto Alejandro como Pablo nos dieron completa libertad para desarrollar un guión mucho más narrativo y que se acerca más al mundo de la publicidad y la televisión.

Videos de Eventos

Grabación de eventos

Son muchos los motivos por los que realizar un video y tenerlo ubicado en su web es beneficioso para cualquier empresa (pinchando aquí puede leer las principales razones por las que resulta interesante realizar un video corporativo).

Pero además de todos estos motivos, organizar un evento o congreso, una reunión de empresa (ya sea para sus trabajadores, clientes o accionistas), presentar un nuevo producto frente a la prensa, acudir a una feria empresarial, etc… y no guardar un recuerdo de ello que le ayude además a llegar a más gente y posicionar mejor su empresa en los principales buscadores de internet, es perder una gran oportunidad de expansión y promoción de sus servicios o productos, por no mencionar la imagen que puede crear de su empresa al mostrar esa preocupación por compartir con sus seguidores y futuros clientes todos aquellos eventos que organice.

LA GRABACIÓN DE EVENTOS O CONGRESOS TIENE UNA FUERZA ESPECIAL Y SIEMPRE SUPONE UN RETO PARA CUALQUIER VIDEÓGRAFO EXPERIMENTADO.

En StudioKrrusel tenemos una gran experiencia a la hora de realizar cualquier tipo de grabación de videos para empresas, desde vídeos corporativos e institucionales a vídeos promocionales, publicitarios y educativos por nombrar algunos, siempre con la calidad y estilo cinematográfico que caracteriza a todos nuestros trabajos. Sin embargo, sentimos un especial acercamiento por el video social. La inmediatez que supone la grabación de eventos o congresos tiene una fuerza especial y siempre supone un reto para cualquier videógrafo experimentado. Ser capaces de imprimir en cada trabajo realizado el espíritu y la atmósfera creada en el propio evento y poder transmitirla en cada video a todos aquellos que lo vean es algo que nos llena de orgullo como realizadores.

Le invitamos a conocernos un poco más visitando tanto nuestra página dedicada al video corporativo y de empresa, como nuestro canal de Vimeo donde podrá ver algunos de nuestros trabajos más destacados. Además de esto nos gustaría que conociera algunos de los factores más importantes a la hora de realizar el presupuesto de un video corporativo. Se trata de un documento que puede despejar muchas de las dudas que se plantean en un primer acercamiento por parte de nuestros clientes y, aunque es cierto que en la mayoría de los casos los puntos que planteamos no son aplicables ni necesarios, no esta de más conocerlos para tener una visión más acertada del mundo audiovisual.

¿Cómo se presupuesta un video corporativo?

Presupuestar un video corporativo nunca es tarea fácil. Ya se trate de un video de empresa, un video institucional, un spot de televisión o un videoclip musical, existen un gran número de factores a tener en cuenta si queremos que nuestra producción se mantenga dentro de unos costes razonables y ofrezca a su vez la mínima calidad, tanto técnica como narrativa, que el público actual demanda. Por lo tanto, es necesario que la productora encargada de dicho audiovisual disponga de una larga trayectoria en el sector si no queremos llevarnos más de una sorpresa durante la realización de nuestro video corporativo.

En StudioKrrusel no sólo disponemos de esa extensa experiencia, avalada por años de trabajo en cine y publicidad, si no que además el vínculo que creamos con nuestros clientes es tal que tratamos de desarrollar cada producción de la manera más transparente y clara posible, tanto a la hora de desarrollar y desglosar el presupuesto, como de asesorar sobre cuales son las mejores opciones según el cliente y sus necesidades.

Por este motivo hemos decidido crear un documento en el que nombrar y desarrollar cada uno de esos factores que influyen en el coste final de la producción de un video de empresa y que de esa manera, nuestros clientes puedan tener un control y conocimiento absoluto de donde están invirtiendo su capital.

No hemos querido crear un listado cerrado, y probablemente lo vayamos modificando en el futuro, pero por el momento sirve más que de sobra para que nuestros clientes y todos aquellos que se planteen la posibilidad de llamarnos para contratar nuestros servicios puedan hacerse una idea clara de cuales son los factores que tenemos en cuenta a la hora de preparar un presupuesto.

Pincha en el siguiente link para acceder a la guía que hemos preparado: ¿Cómo se presupuesta un video corporativo?

Si bien es cierto que en la mayoría de los casos no será necesario aplicar todos estos puntos, sí habrá que tenerlos en cuenta para no llevarnos ninguna sorpresa desagradable, tanto por parte del cliente como de la propia productora. Además, hemos de tener en cuenta que las tarifas pueden resultar incluso más económica cuando se contratan paquetes que además del video incluya la fotografía o el Diseño Web WordPress.

5 «Reglas» a tener en cuenta para su video de empresa

Videos Corporativos

      Hace no mucho que publicábamos un post en el que enumerábamos una serie de razones para hacer un video corporativo. Hoy sin embargo vamos a centrarnos en enumerar una serie de factores que si bien no son necesarios en todos y cada uno de los casos, no esta de más tenerlos en consideración a la hora de realizar un video de empresa:

1. DEFINA SU PÚBLICO. 

     El marketing consiste en posicionar y comunicar el valor único de una empresa o producto a un público muy específico. Su producto o servicio jamás será del interés de todo el mundo, y esto es algo que debemos asumir desde el principio. De hecho, probablemente no será de gran interés para la gran mayoría en absoluto. Por ello, su empresa tiene que asegurarse de que su mensaje se adapte a los intereses específicos de un público muy bien definido. Esto puede sonar arriesgado ya que al tratar de optimizar el enfoque de su mensaje se puede plantear la necesidad de dejar algunas ideas fuera, pero en realidad lo realmente arriesgado es intentar incluirlo todo en un mismo video. Sea conciso en su mensaje y trate de definir sus expectativas lo máximo posible. Es preferible realizar dos videos con fines diferentes, que tratar de incluir todo en uno. Ganará más concretando que diluyéndose en un mar de ideas.

2. CUENTE UNA HISTORIA QUE CONECTE EMOCIONALMENTE CON SU PÚBLICO. 

      En nuestra mente consciente nos gustaría creer que tomamos decisiones racionales. Sin embargo, esta no es siempre la realidad. Prácticamente todas las decisiones de compra son decisiones emocionales. Su producto puede ser mejor o peor en ciertos aspectos que el de sus competidores, pero eso no es lo realmente importante. Lo importante es cómo las personas se relacionan con su empresa y el recuerdo que conserven de ella. La mayoría de las producciones de vídeos corporativos de hoy en día consisten en una repetición de hechos, características y beneficios que difícilmente logran conectar con el público. Un bombardeo de información que de nuevo, se diluye en un mar de ideas, sin concretar finalmente en ninguna.

La realidad es que la mayoría de los espectadores nunca llegan a ver el final de estos videos. Si usted quiere que su público vea y recuerde su mensaje tiene que conectar con ellos a un nivel emocional. Su empresa debe diferenciarse del resto en este sentido. Ya nadie quiere que se le venda nada o se les trate de embaucar con datos y artimañas, quieren conectar a un nivel diferente y especial.

3. MUESTRE, NO CUENTE.

      El vídeo es con mucha diferencia, la táctica de marketing que más crece hoy en día, ya que informa y convence mejor que cualquier otro medio o soporte sobre los beneficios de su empresa o producto. Se trata de una experiencia visceral que involucra a la audiencia, tanto visual como verbalmente. ¿Por qué sólo explicar cómo funciona un producto cuando usted puede mostrar a sus clientes y usuarios cómo utilizarlo y beneficiarse de él?

El video está ganando popularidad debido a que es el mejor medio para transmitir una gran cantidad de información de forma rápida y concisa a un público saturado de información y cuyo déficit de atención se vuelve cada vez más evidente. Es especialmente eficaz cuando se necesita mostrar los beneficios más intangibles de un producto. Imagínese tratando de promover un perfume exclusivamente basándose en los méritos de esa fragancia en particular a través de un simple texto. No podría. O al menos, no podría hacerlo de la manera en que un video puede: mediante la creación de imágenes que sugieran la «promesa» que ese perfume ofrece.

4. SU CLIENTE ES EL FOCO, NO USTED.

     Por lo general, su cliente quiere saber cómo su empresa puede resolver sus problemas y necesidades. Eso es lo que realmente les importa. A ellos en realidad, al menos en la gran mayoría de los casos, no les preocupa mucho su historia o un sin fin de datos financieros y económicos. Y sin embargo, la gran mayoría de los vídeos corporativos que se siguen produciendo hoy en día, todavía no están escritos desde la perspectiva del cliente. La mayoría de las empresas siguen esforzándose en crear vídeos que hablan de sí mismos. Su empresa debe ponerse en los zapatos del cliente y preguntarse: ¿qué es lo que les importa?, ¿cuáles son sus problemas?, ¿qué esperan de nuestros productos?,… A continuación, coloque su compañía como la solución obvia y única para esos problemas y necesidades específicas. Dé a sus posibles usuarios algo con lo que puedan relacionarse. ¿Por qué no hacer que se vean a sí mismos en el vídeo, sus inquietudes, sus necesidades,… y cómo su producto o servicios solucionan cada uno de estos puntos?

5. COMPARTA SU FILOSOFÍA DE EMPRESA, Y NO SÓLO AQUELLO QUE VENDE U OFRECE.

      Hace quince años el Manifiesto Cluetrain nos dijo que «los mercados son conversaciones» y explicó cómo Internet está cambiando fundamentalmente la forma en que las personas interactúan con las empresas.

En la actualidad, el usuario espera un alto nivel de transparencia por parte de los negocios. Este es un concepto relativamente nuevo para la mayoría de las empresas. Nos encontramos en un momento en el que llamar la atención de nuestros posibles usuarios es sólo el primer paso. En algún lugar a lo largo del ciclo de compra o en nuestra relación con el cliente es muy probable que tenga que renunciar un poco a la “intimidad” de su empresa y ceder cierta información a su posible cliente: ¿Cual es su filosofía de empresa?, ¿Cuáles son sus valores fundamentales?, ¿Cómo trata a sus empleados?, ¿Cómo se relaciona con el medio ambiente?, ¿Por qué debería preocuparme por su compañía cuando tengo un gran número de opciones diferentes frente a mí?,… Estos son algunos ejemplos de las cuestiones que importan a los usuarios hoy en día, algo que realmente nunca importó demasiado antes y que hoy, sin embargo, lo hace.

 

 

Razones para hacer un video corporativo

Ventajas del video corporativo

Hay muchos motivos por los que hacer un video corporativo resulta beneficioso para su empresa. Hace ya muchos años que realizar un video de empresa es una práctica común entre todo tipo de compañías. Se trata de la manera más directa de mostrar sus instalaciones, sus productos, la imagen de su empresa, su cadena de trabajo y un largo etcétera que se ha ido ampliando con los años. Sin embargo, se trataba de un producto que mayormente se mostraba de manera física, ya fuera en eventos y convenciones o a través de DVDs y otros soportes físicos ya obsoletos. Hoy en día no sólo los motivos por los que hacer una producción audiovisual se han ampliado enormemente, si no el medio y las formas de distribución, hasta el punto que hacer un video de empresa reporta más beneficios que nunca. Según las estadísticas de Youtube, al mes se visualizan aproximadamente unos 200 mil millones de vídeos online en el mundo, el 25% de los cuales se hace desde dispositivos móviles. Estos datos nos dan una idea clara de cuan importante resulta para cualquier empresa tener presencia en este medio.

A continuación pasamos a enumerar algunos de los beneficios que para nosotros resultan más interesantes, aunque no son los únicos:

  1. Permite destacar la identidad de su empresa de forma clara, sencilla e impactante. Este es uno de los motivos por los que siempre se han hecho vídeos corporativos y que a día de hoy sigue estando completamente vigente.
  2. Inspiran confianza. El hecho de que un video permite conectar mejor con el usuario y resulta más util a la hora de transmitir emociones aporta un gran valor a su empresa y humaniza su imagen corporativa.
  3. El video ayuda a su empresa a posicionarse a nivel SEO en Google y otros buscadores. El gigante Google considera el video como contenido de alta calidad a la hora de posicionar los millones de webs en sus motores de búsqueda. Además, el hecho de tener un video en su sitio web hace que el usuario permanezca en ella durante más tiempo, lo cual ayuda enormemente a aparecer en las primeras posiciones.
  4. Mayor impacto de Branding. Un video llama más la atención y aumenta el tiempo de retención de la información muchísimo más que cualquier otro medio. Captamos la atención del usuario durante un tiempo de 20 o 30 segundos a 3 o 4 minutos, por lo que el nivel de recordatorio de una marca, producto o empresa es más elevado que en un banner menos interactivo, un texto o cualquier otro medio.
  5. El video no sólo sirve para hacer marketing. Es cada vez más utilizado para dar un valor añadido a un producto: instrucciones de uso, mantenimiento, prevención de riesgos laborales… o simplemente como herramienta de ahorro cuando tenemos una base importante de usuarios con preguntas frecuentes, quienes viendo el video las van a resolver por si mismos, permitiendo a todos ganar tiempo.
  6. Los vídeos no sólo se consumen, también se comparten de forma masiva. Es decir, pueden viajar y ubicarse donde quieras. Puede usar su video en ferias y convenciones, en su propia web, YouTube, Vimeo, enviarlo a través de e-mails, televisión, redes sociales… además podrán ser vistos en dispositivos móviles, tablets, TV, smart TV, cable, presentaciones PowerPoint… y un largo etcétera que cada día se va ampliando aún más.
  7. Crear marketing viral. Hace no mucho nos dedicábamos a subir nuestros vídeos a YouTube esperando que se creara un marketing viral por si sólo, que en ocasiones podía funcionar o no. A día de hoy, incluir nuestro video como publicidad en otros vídeos es un canal adicional de distribución que permite llegar a un público objetivo eligiendo una audiencia específica.
  8. Un video corporativo o institucional permiten una relación personalizada a distancia con el usuario: cara a cara, 24 horas al día, a nivel global y en el horario del cliente.
  9. Permite a su empresa dirigirse a otro tipo de público y ampliar su mercado de una manera rápida y sencilla.
  10. Gracias a las nuevas tecnologías, realizar un video corporativo es mucho más barato que antes. Hace no mucho tiempo, realizar un video de empresa resultaba enormemente costoso. Además, después de haber desembolsado una importante cantidad de dinero, los resultados no terminaban de ser completamente satisfactorios para el cliente. En los últimos años sin embargo, los medios tecnológicos se han democratizado tanto que realizar un video corporativo esta al alcance de cualquier empresa, pudiendo competir además en cuanto a calidad con las grandes marcas y compañías.
  11. El video está y estará siempre de moda. Por lo general, todos preferimos ver un video en el que se nos muestre de forma directa un producto o se nos expliquen las funciones de una empresa, a leer un texto.
  12. Los resultados de las campañas se pueden medir con facilidad, sin necesidad de conocimientos avanzados a través de herramientas como Google Analytics, por lo que la misma empresa puede controlar en todo momento el impacto que su video esta teniendo en los usuarios y clientes.

Fotografía Corporativa para Empresas

Fotografía de empresa

Fotografía de Eventos - Fotografía de FeriasDesde que comenzó nuestra aventura con StudioKrrusel no hemos dejado de pensar un solo día la manera de crecer como empresa y ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio y la mayor calidad posible. Por ese motivo desde ya mismo, ofrecemos nuestros servicios de fotografía corporativa para empresas como complemento a nuestro trabajo audiovisual en vídeos corporativos y publicitarios.

Han sido numerosas las ocasiones en las que un cliente interesado en un vídeo corporativo nos ha preguntado si podíamos hacernos cargo de las fotografías de su web. Son muchos los fotógrafos con los que hemos trabajado en el pasado y con los que hemos colaborado en numerosos proyectos, pero poder ofrecer los servicios de fotografía como parte de nuestra empresa es algo completamente diferente ya que simplifica y abarata la inversión por parte del cliente, pero sobre todo garantiza un resultado uniforme entre la calidad y el color del vídeo corporativo y la fotografía, y sabiendo además que ante cualquier imprevisto que pudiera surgir el cliente sólo tendrá que tratar con una única empresa.

Nuestra experiencia en el campo del periodismo y el reportaje, garantiza a nuestros clientes la capacidad de contar la historia que ellos quieran transmitir, ya sea a través de una sola imagen o una serie de fotografías

 

Fotografía Eventos y CongresosEntre los servicios de fotografía que ofrecemos no sólo se encuentran los destinados a soportes y medios digitales como son la fotografía para web, catálogos de venta digitales, fotografía promocionalvídeo,…), si no que también realizamos trabajos destinados a soportes impresos como catálogos, retratoscartelería, bandas publicitarias, revistas, folletos, libros,… cubriendo así la mayor parte de las posibilidades que existen con respecto a la imagen corporativa de su compañía.

Además realizamos todo tipo de fotografía para empresas: fotografía corporativa e institucional, fotografía industrial, fotografía promocional, fotografía publicitaría, fotografía de productos y de catálogos, fotografía de arquitectura, moda, eventos, ferias, convenciones,… tan sólo pregúntenos que busca y nosotros le ayudaremos a resolver las dudas que pudiera tener a la hora de enfocar su imagen corporativa. 

En principio, aunque tengamos nuestras sedes en Madrid y Málaga, trabajamos tanto a nivel nacional como internacional. Como siempre, en StudioKrrusel, el dominio del inglés por parte de todos los miembros de la empresa está asegurado, por lo que un trato de calidad con empresas extranjeras cuyos directivos y trabajadores no hablen castellano está garantizado.

Fotografía de Empresas
Fotografía Publicitaria

Fotografía de Directivos y Empresarios

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Hospital Quirón Málaga: Video Corporativo

Tras una primera conversación con la persona responsable del departamento de comunicación nos quedó claro que el Hospital Quirón Málaga no buscaba un video corporativo tradicional en el que se nos mostraran datos financieros o su evolución como entidad a través de gráficas. Querían cercanía con el espectador, mostrar el lado más humano de los médicos que trabajan allí y del hospital en su conjunto, el trato con el paciente y el grado de implicación y responsabilidad por parte de sus trabajadores. Por este motivo nos planteamos hacer un video corporativo cuyo peso argumental recayera sobre los testimonios en primera persona de sus responsables: ¿qué significa para ellos ser médico?

Ya habíamos trabajado anteriormente con el Hospital Quirón Málaga en la producción del video institucional para el Instituto Oncológico de Andalucía, en el que tuvimos el placer de pasar dos días con dos de los pacientes del hospital que habían logrado superar un cáncer. Fue una experiencia enriquecedora que nos brindó la posibilidad de conocer la enfermedad en primera persona y lo que supone pasar por ella. Por ese motivo nos mostramos entusiasmados desde el primer momento en el que nos llamaron del hospital para continuar trabajando con ellos en la producción de este nuevo video.

Realizar un video corporativo supone siempre una gran oportunidad para cualquier productora audiovisual ya que brinda la oportunidad de conocer la empresa o entidad desde dentro, algo que no sería posible de otra forma. Poder presenciar una operación de estomago, conversar con una de las máximas autoridades en oncología médica, visitar las instalaciones de reproducción asistida o la sala de neonatos, la más importante de Andalucía y una de las más punteras a nivel nacional, supone una gran experiencia no sólo a nivel profesional, si no personal.

Tuvimos también la posibilidad de conocer y entender en cierta medida como se desarrolla la vida en un centro hospitalario de estas características y lo que supone ser uno de los centros médicos más punteros en investigación y tecnología. Sin embargo, por encima de todos los avances tecnológicos de los que dispone el hospital y de la profesionalidad de su personal, sorprende la gran humanidad de sus trabajadores, que desde un principio nos dieron la bienvenida a su equipo y nos brindaron la oportunidad de conocer de primera mano su trabajo.

A continuación os dejamos el video corporativo que realizamos para ellos:

Aprovechando la oportunidad de realizar este video corporativo, la dirección del Hospital nos preguntó por la posibilidad de realizar un spot publicitario que pudieran utilizar para su emisión en televisión o incluso proyección en eventos. Aquí podéis ver el resultado:

Como siempre, nos encargamos de todas las fases en la realización de estos vídeos, desde la producción del mismo a la realización, edición y montaje, mezclas de sonido, etalonaje (retoque de color) y conversión de formatos en alta calidad para su difusión en internet.

Además, se nos encargó la composición de la banda sonora para la que una vez más contamos con la colaboración de Sergio Flores, nuestra opción número uno cuando se trata de crear una banda sonora de calidad, repleta de atmósferas y texturas.

«I.O.A. Siempre contigo» Cronología de un Video Institucional

«I.O.A. Siempre contigo» es un vídeo muy especial para nosotros. Desde el primer mail en el que se nos solicitaba información tuvimos muy claro que era algo que queríamos hacer. Se trataba de  un asunto muy serio y de gran sensibilidad. Un reto para nosotros.

El punto de partida era la realización de un vídeo corporativo que sirviera como presentación en sociedad del Instituto Oncológico de Andalucía. Para ello tenían muy claro que no buscaban un producto en el que se vieran grandes máquinas o instalaciones espectaculares. Querían un vídeo que hablara de personas.

Tras algunas conversaciones se decidió que podía ser interesante pasar un día o dos con dos pacientes que hubieran pasado por una enfermedad como es el cáncer y que, viendo su día a día, nos contarán su experiencia vital, desde su diagnóstico hasta su recuperación. Desde luego el proyecto era apasionante y nos llamó muchísimo la atención que I.O.A. asumiera el riesgo claro que supone ir a grabar verdades que escapan de un guión. La historia de esas personas es la historia de I.O.A. La historia de cualquier paciente que haya pasado por las manos de sus cirujanos es la mayor evidencia de la importancia de su trabajo.

Pasamos tres días en total con Mari Carmen y Juan Carlos. Ambos nos abrieron las puertas de sus casas y nos permitieron estar junto a ellos y sus familias. Estaban muy agradecidos a sus cirujanos, el Dr. Ortega y el Dr. Jurado. Pensaban que si su experiencia podía servir de algún modo, el que fuera, iban a contarla. Todo nuestro agradecimiento a los dos y a sus familias. En el caso de Mari Carmen nos permitió estar con ella incluso el día de su cumpleaños. De hecho incluso accedió a soplar las velas de su tarta dos veces para que lo grabasemos bien. ¡Gracias!

Entre edición y retoques estuvimos seis días contra reloj para llegar a tiempo a la presentación que se celebraba en el Museo Thyssen de Málaga. Pasamos muchos nervios y no tuvimos la copia final hasta unas horas antes del evento.

Si no lo habéis visto, aquí podéis hacerlo. Esperamos que os guste.

Video Promocional Guggenheim Bilbao

El pasado mes de Agosto nos encargamos de la realización y postproducción del nuevo video promocional del Museo Guggenheim de Bilbao: ‘Visítanos por primera vez, todas las veces que quieras’.

A raiz de un guión ideado por la agencia Double You y una cuidada producción a cargo de la productora de contenidos Soul Pictures se nos encargó mostrar en modo de falso time-lapse la visita de una pareja al museo durante todo un día, una visita que a lo largo del video descubrimos que en realidad son muchas, tal y como vemos reflejado en el cambio de vestuario de los protagonistas.

Para la realización de este video promocional tuvimos el placer de estar durante toda una semana disfrutando de Bilbao y del diseño y la arquitectura de Frank Gehry, buscando todos esos rincones que más tarde utilizaríamos en la pieza final. Hay que decir que el propio edifico es en realidad una auténtica exposición por si mismo.

En StudioKrrusel estamos acostumbrados a encargarnos de todas las fases de producción, realización y postproducción tanto de vídeos promocionales como de vídeos corporativos e institucionales, sin embargo contar con la presencia de una agencia y una productora que permita dividir todas las fases de desarrollo del anuncio es un autentico lujo, ya que nos permitió centrarnos completamente en la realización de la pieza tanto a nivel creativo como técnico.

La libertad para desarrollar el spot fue total desde un principio, desde el momento que comenzamos con la fase de preparación del storyboard y búsqueda de referencias, las reuniones con el cliente que nos permitieron tener una idea más clara de la imagen que buscaban a la hora de mostrar las instalaciones del museo, el rodaje del spot tanto a nivel de realización y dirección como técnico, hasta la etapa de postproducción de la que nos encargamos completamente, tanto de la edición y el montaje del video, VFX (efectos visuales), hasta los grafismos y etalonaje  (retoque de color) de la pieza final.

Para terminar, decir que nos encargaron dos piezas finales, una de 70 segundos para su difusión en internet y redes sociales, y otra de 20 segundos pensada para su emisión en televisión.

Corporativo / RedK Business Acceleration 2011

Este es uno de los útimos trabajos en que hemos participado.

Se trata de un video corporativo realizado para la empresa RedK a través de la productora de Pedro Curbelo, sobre el evento Business Acceleration que se organiza cada año en la Comunidad de Madrid.

En él nos encargamos de toda las fases de Postproducción, desde la edición de video y motion graphics hasta el retoque de color.